Los túneles se encuentran en la región de Cu Chi, a unos 70 kms. de la ciudad de Ho Chi Minh. Inicialmente fueron excavados para luchar contra las tropas de ocupación francesas, pero en la guerra contra los EE.UU., los soldados del Vietcong ampliaron la red para su lucha contra los americanos, alcanzando aproximadamente unos 250 kms. de túneles.
Generalmente se construyeron en tres niveles, de 9 metros de profundidad, por lo que podían soportar los intensos bombardeos enemigos. Los túneles llegaron a excavarse incluso debajo de las propias bases americanas, por lo que éstas eran objeto de constantes robos de material militar y alimentos por parte de los vietnamitas.

Debido a la estrechez de sus entradas y de su interior, los soldados norteamericanos -de mayor envergadura que los vietnamitas- quedaban fácilmente atrapados, por lo que para llevar a cabo la lucha en su interior (los llamados "ratas de túnel") hubieron de utilizar soldados de origen oriental (filipinos, camboyanos, etc.). Por ello, algunos tramos de los túneles han sido actualmente ensanchados para permitir la visita de los turistas.


Sin lugar a dudas, uno de los lugares más atractivos —e insólitos— de Vietnam son los túneles de Cu Chi. Cientos de kilómetros excavados y ocultos de cualquier halo de luz recorren el distrito Cu Chi en la ciudad de Ho Chi Ming y sus alrededores, extendiéndose hasta la propia selva. Esta extensa red de túneles subterráneos se encuentra repleta de galerías, distintos niveles o alturas, ventilación e, incluso, baños para las más de 10.000 personas que antaño residieron en ellos.
En los túneles de Cu Chi, o túneles Vietnam, la luz se pierde entre los interminables pasillos y galerías que agujerean la tierra. Guiados por una tenue luz artificial instalada para las visitar turísticas, los más valientes pueden adentrarse a conocer este mágico enclave que antaño vivió tantas historias y resistió a tantos enfrentamientos bélicos.
Los túneles de Cu Chi es uno de los lugares más populares que podemos visitar hoy en día en el distrito de Cu Chi, en la ciudad de Ho Chi Ming. Ahora bien, este recorrido no es apto para personas claustrofóbicas.
Durante la guerra de Vietnam tuvieron también otra función muy importante. Y es que, gracias a ellos, muchas personas pudieron refugiarse durante el conflicto bélico. Así mismo, fueron usados como ruta de comunicación y de suministros a hospitales, además de ser empleados como almacenamiento de alimentos y, por supuesto, de armas para la milicia.
Que interesante yo no fui por falta de tiempo, que bien que lo haya podido disfrutar ahora.
ResponderEliminarSaludos
No sabes qué ilusión me hace el haber estado en un sitio al que tú no has ido...jajaja...
ResponderEliminarUn cordial saludo.
Geniales los tuneles de Cu Chi la verdad es que es un lugar impresionante y claustrofobico no??
ResponderEliminaryo casi no cabia por el agujero jejejj
buena entrada
saludos
Hola Alfonso esto si que es viajar sin moverse del sillón, gracias a personas como tu que lo muestran tan bien.
ResponderEliminarYo creo que no cabria, pero seguramente seria una buena forma de ponerme a dieta si me quedase atrapado en este lugar, jajajajaja.
Un abrazo
el lio de Abi
Que malo eres....jajajjajaja
ResponderEliminarSaludos
Muy interesantes y curiosos estos túneles. Lo que antes sirvió para resguardarse de la guerra ahora lo aprovechan para el turismo.
ResponderEliminarSaludos
recuerdo lo angustioso que era ir por esos túneles. no puedo imaginarme lo que sentirian los vietnamitas viviendo alli durante tanto tiempo.
ResponderEliminar!que agradable de rememorar el viaje!
como te he comentado alguna vez, a Vietanam fui un poco a contrapelo y, después, acabé encantado.
Clemente.