Convertido en la actualidad en uno de los más conocidos símbolos de Escocia, este castillo se alza muy cerca de la localidad de Kyle of Lochalsh, puerta de entrada a la isla de Skye, a la que puede accederse a través de un gran puente que cruza el estrecho. También el castillo de Eilean Donan, que se alza sobre un pequeño islote cerca de la orilla norte del Loch Duich, se comunica con la tierra firme por medio de un largo puente de piedra que añade una innegable armonía al conjunto, lo que hace que sea uno de los castillos más fotografiados de Escocia.
09 abril 2020
02 marzo 2020
(147) LA CIUDAD ROMANA DE JERASH EN JORDANIA.
MIS RECUERDOS DE VIAJES: LOS RECIENTES ATENTADOS EN LA CIUDAD ROMANA DE JERASH (JORDANIA).
El reciente apuñalamiento múltiple de turistas en las ruinas romanas de Jerash (o Gerasa) ha despertado mis recuerdos de nuestra visita en el año 2007 a esta antigua ciudad romana, una de las diez urbes de la Decápolis, situada a unos 50 kms. al norte de Ammán, la capital de Jordania. (Se conoce como Decápolis al conjunto de las diez ciudades comerciales ubicadas en la frontera oriental del Imperio Romano, en las actuales Siria, Israel, Jordania y Palestina).
En nuestra visita encontramos una razonable seguridad, observando miembros de la Policía turística que prestaban una discreta protección a los visitantes.
En todo caso, bien mereció la pena el viaje a este espectacular destino jordano, el segundo en importancia turística después de las ruinas de Petra, la capital del antiguo reino nabateo. Impresionantes vestigios permanecen aún en pie, como mudos testigos del esplendor de la cultura y del arte del Imperio Romano: nos recibe el arco de Adriano, para pasar después a la plaza oval, el templo de Artemisa, la gran columnata de la avenida del "cardo maximo" y sus teatros, en los que se celebran anualmente importantes festivales: www.jerashfestival.jo
El reciente apuñalamiento múltiple de turistas en las ruinas romanas de Jerash (o Gerasa) ha despertado mis recuerdos de nuestra visita en el año 2007 a esta antigua ciudad romana, una de las diez urbes de la Decápolis, situada a unos 50 kms. al norte de Ammán, la capital de Jordania. (Se conoce como Decápolis al conjunto de las diez ciudades comerciales ubicadas en la frontera oriental del Imperio Romano, en las actuales Siria, Israel, Jordania y Palestina).
En nuestra visita encontramos una razonable seguridad, observando miembros de la Policía turística que prestaban una discreta protección a los visitantes.
En todo caso, bien mereció la pena el viaje a este espectacular destino jordano, el segundo en importancia turística después de las ruinas de Petra, la capital del antiguo reino nabateo. Impresionantes vestigios permanecen aún en pie, como mudos testigos del esplendor de la cultura y del arte del Imperio Romano: nos recibe el arco de Adriano, para pasar después a la plaza oval, el templo de Artemisa, la gran columnata de la avenida del "cardo maximo" y sus teatros, en los que se celebran anualmente importantes festivales: www.jerashfestival.jo
13 diciembre 2014
(146) EL PARADOR NACIONAL DE CIUDAD RODRIGO.
Este Parador se ubica en el Castillo de Enrique II, también conocido como Castillo de Enrique II de Trastámara o Castillo de Ciudad Rodrigo, una fortaleza del siglo XIV localizada en la ciudad salmantina de Ciudad Rodrigo.
A pesar de que se le conoce con el nombre de otro monarca, fue Fernando II quien mandó construir el castillo original sobre una fortificación primitiva de la villa. En 1.372 fue reconstruido por Enrique II de Trastámara.
Ubicada sobre el arco de entrada al recinto, figura una placa conmemorativa de la fecha de su construcción: el 1 de junio de 1372.
La fortaleza se desarrolla en torno a la Torre del Homenaje, una torre cuadrada de 17 metros de lado. En torno a esta torre se desarrolla un muro con dos pequeñas torres cuadradas en sus extremos. La torre del homenaje cuenta con dos pisos.
Ciudad Rodrigo es un municipio de la provincia de Salamanca, a 86 kms. de ésta y a 25 kms. de la frontera de Portugal. En 1944 fue declarado Conjunto Histórico Artístico, gracias -entre otras razones- a su completo recinto amurallado (el paseo a lo largo de todo su anillo amurallado es uno de los mayores atractivos de la visita a esta ciudad).
La ciudad está plagada de interesantes joyas arquitectónicas, como la Catedral de Santa María, el Ayuntamiento y numerosos Palacios, casas señoriales, etc.
Desde el 3 de octubre de 1929 este castillo es Parador Nacional.
Etiquetas:
Castilla-León,
Castillos,
Ciudad Rodrigo,
España,
Europa,
Paradores Nacionales
29 noviembre 2014
(145) LOS GUERREROS DE TERRACOTA DE XIAN: LA OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO.
... Enséñame Xian, donde la tierra ignota
esconde los misterios de su imperial pasado;
y en prietas filas sus guerreros despertados
nos hablan, fuerte y claro, con su voz de terracota ...
(Alfonso, Xian 2006)
Cuando en el año 1974 unos agricultores que excavaban un pozo de agua en las cercanías de Xian desenterraron la figura de un guerrero de terracota de tamaño natural, nunca imaginaron que ese descubrimiento casual era de tal importancia que, al día de hoy, el conocido como ejército de guerreros y caballos del Mausoleo del Emperador Quin Shi Huang está considerado como la Octava Maravilla del Mundo.
El denominado Foso número 1 es quizás el más espectacular, pues bajo un horrible hangar metálico que lo protege de las inclemencias del tiempo, se encuentran más de 7.000 guerreros situados en formación militar.
Este impresionante ejército está declarado además como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1987.
En el yacimiento existen también figuras de caballos y algunos carros de batalla de bronce tirados por cuatro caballos cada uno. Cada guerrero es único: sus cabezas y manos se moldearon independientemente del cuerpo, por lo que hay una enorme variedad de rostros, peinados, bigotes, rasgos étnicos y edades.
El yacimiento se ubica a unos 35 kms. al este de Xi´an, con unos 7 millones de habitantes, la capital de la provincia de Shaanxi, considerada como el extremo oriental de la Ruta de la Seda.
Aunque conviene añadir que Xi´an no es solo sus guerreros de terracota, sino también una interesante ciudad rodeada de una soberbia muralla de 13 kms. de longitud, dentro y fuera de la cual se esconden otras muchas maravillas, como su Gran Mezquita del barrio musulmán, la Pagoda de la Oca, el templo budista de la Gran Benevolencia, la Torre del Tambor, la calle de los Pintores y otros tantos lugares que hacen hoy de Xi´an uno de los grandes destinos turísticos de China.
01 noviembre 2014
(144) DISPARO DE CÁMARA EN ISLANDIA.
Ocurre a veces. Vas de viaje, observas un paisaje y... ¡zas!, disparas la cámara y sigues tu camino. Es como un acto reflejo que acompaña a los viajeros. Quieres guardarlo todo, no perdonas nada de lo que ves, no te conformas con haberlo grabado en tu retina (y, a veces, en tu corazón). Tienes miedo a que el olvido haga estragos en tus recuerdos.
Luego, en casa, extraes la tarjeta de la cámara digital, pasas las fotos al ordenador, las miras con curiosidad pese a que sabes de antemano lo que te vas a encontrar, porque son tus propias fotos. Pero... algunas veces llega la sorpresa. Miras la foto que aparece en la pantalla y, abriendo un poco más los ojos, te preguntas... ¿cuándo he fotografiado yo esta acuarela?...
26 octubre 2014
(143) EL PARQUE NACIONAL DE ÞINGVELLIR EN ISLANDIA.
Patrimonio mundial de la UNESCO desde 2004, el Parque Nacional de Þingvellir (Thingvellir) es el más antiguo de Islandia y está bajo la dependencia directa del Primer Ministro. Ubicado al este de Reikiavik, su visita tiene un doble interés: desde el punto de vista histórico era el lugar de las reuniones del primer Parlamento democrático del mundo, el Alþing, instaurado por los vikingos. De ahí su nombre actual de Þingvellir (Campos del Parlamento). Por ello este fue el lugar elegido para proclamar la independencia de la República de Islandia el 17 de junio de 1944.
Desde el punto de vista geológico, en este Parque se aprecia la gran falla o fisura que separa las placas tectónicas americana y euroasiática. Sumergirse enfundado en un buen traje de neopreno en la fisura de Solfra entre ambas placas continentales es toda una experiencia. La cristalina claridad de sus aguas provoca la sensación de estar volando.
Gran parte de esta llanura la ocupa el Þingvallavatn, el mayor lago de Islandia, cuyas aguas proceden del glaciar de Langjökull que emergen aquí tras su recorrido de más de 40 kms. El lago está plagado de truchas árticas (bleikja) que, debido a su largo aislamiento en este lago, han evolucionado en nuevas subespecies.
El Parque está atravesado por el río Öxará, que forma la cascada Öxararfoss:
Etiquetas:
Europa,
Islandia,
Parques Naturales,
Patrimonio de la Humanidad,
Senderismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)