15 febrero 2025

(189) EL CASTILLO DE BEJA (CASTELO DE BEJA).

 Más de sesenta castillos se levantaron en suelo portugués para fortificar las fronteras con España a lo largo de toda la zona conocida como "A Raia". Estos "castelos de fronteira" se extienden de norte a sur, desde Galicia hasta Ayamonte.

En la región del Alentejo destaca, por la esbeltez de su torre de homenaje, el Castelo de Beja, enclavado en el centro de la población del mismo nombre.


El Castillo de Beja, aunque se levante sobre la fortificación romana, fue reconstruido en 1310 por el rey D. Dinis, según un plano que puede verse actualmente y se integró en la política regia de refuerzo de la defensa del territorio nacional.


Durante el siglo XVI se realizaron algunas mejoras de las que resultaron elementos de arquitectura manuelina, entre los que destaca la ventana geminada de la torre que da a la plaza de armas, en la entrada al castillo.


El elemento monumental más expresivo del conjunto es la imponente Torre de Homenaje, símbolo de la ciudad de Beja, con sus almenas y el adarve (paseo de ronda) que la rodea. 


El interior está formado por tres plantas, donde sobresalen las puertas ojivales y bóvedas ornamentadas. Se sube a la parte superior por una escalera de caracol de 183 peldaños, desde donde se vislumbra una de las mejores vistas de la ciudad y región.




La torre, de unos 40 metros de altura, está considerada como la torre militar más alta de toda la península. El conjunto de la fortaleza fue catalogado como Monumento Nacional en 1910.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lugares visitados