
A finales del pasado mes de octubre hemos tenido la oportunidad de visitar el Palacio de Justicia de Burdeos (Tribunal de Grande Instance). Ciertamente es una sorpresa encontrar un edificio de diseño tan atrevido y vanguardista a pocos pasos de la Catedral de Saint-André y de su vecino Palais Rohan (sede del Ayuntamiento).
.
Este edificio es obra del arquitecto Richard Rogers (Richard Rogers Partnership), ganador del concurso internacional convocado en 1992 para el diseño del nuevo Palacio de Justicia de Burdeos.

Las siete cápsulas -salas de vistas- están situadas dentro de una gran pared de cortina de vidrio cubierta por un techo ondulado de cobre. (Es innegable una cierta semejanza entre esta cubierta y la de la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas, obra del mismo autor, Sir Richard George Rogers, quien estuvo algunos años asociado con Norman Foster y, posteriormente, con el italiano Renzo Piano, con el que diseñó en 1971 el parisino Centro Georges Pompidou).
El acceso a las oficinas judiciales se realiza a través de unas pasarelas metálicas y puentes acristalados, en color amarillo que también se asocian en su diseño a las estructuras internas de la terminal T-4.


Durante nuestra visita, al estarse celebrando vistas de juicios, no resultó posible hacer fotos en el interior de las salas, que nos fueron amablemente mostradas por una simpática magistrada. Por la originalidad de su diseño, no me resisto a insertar la siguiente imagen, extraída de la red.

(NOTA: En Sevilla tenemos una reciente obra de Richard Rogers, inaugurada en septiembre de 2009: se trata del Centro Tecnológico Palmas Altas, nueva sede de la multinacional sevillana Abengoa, considerado como el edificio más sostenible de Europa).