01 febrero 2025

(188) ARTE ISLÁMICO EN LA INDIA: EL QUTUB MINAR DE DELHI.


El llamado Qutub Minar ( también Qutab o Qutb), es el alminar o minarete de ladrillos más alto del mundo y también el monumento islámico más antiguo de la ciudad india de Delhi. Se ubica dentro del complejo Qutb Archaeological Area y está considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1993.







El minarete está construido con piedra arenisca roja, cubierta con tallas y versículos del Corán, sobre las ruinas de Lal Kot, la ciudadela roja de la antigua ciudad de Dhillika.


El alminar tiene una altura de 72,50 metros y sus diámetros son de 14,30 metros en la base y de 2,70 metros en su punto más alto. Se inició su construcción en el año 1192, aunque solo se completó la base. Posteriormente se añadieron tres pisos más y, finalmente, la obra fue completada en 1368.



Dentro del complejo arqueológico se encuentra también el Alai Minar que quedó incompleto. Alaudín inició su construcción con la idea de superar en altura y majestuosidad al Qutub Minar, aunque sólo llegaron a construirse 24,5 metros. En la actualidad aún es visible el primer piso de esta construcción, que fue iniciada por el emperador Alludin Khilji para hacer un minarete de dos veces la altura del Qutub Minar, pero apenas pudo alcanzar su primer piso cuando Khilji murió. Está incompleto, pero sigue siendo una obra maestra.


El llamado Pilar de Hierro de Dehli es uno de los fenómenos metalúrgicos más curiosos del mundo. Este pilar tiene una altura de siete metros y un peso aproximado de seis toneladas. Construido durante el Imperio Maurya en el siglo VI, es la única pieza del antiguo templo hinduista que se erigió en el complejo que aún permanece en pie. Qutub construyó su mezquita alrededor de este pilar.

El pilar tiene una inscripción en la que se explica que fue construido como un homenaje al dios Vishnú y en memoria del rey Chandragupta II (375-413). Construido con un 98% de hierro de baja calidad, el pilar es la muestra del alto nivel que poseían los herreros de la antigua India. El pilar ha llamado la atención de los arqueólogos y los metalúrgicos ya que, a pesar de tener más de 1600 años de antigüedad, no presenta ningún tipo de corrosión.

Lugares visitados